Soledad en la tercera edad – 2019
Se entiende por tercera edad o senectud a la etapa que va tras la madurez o adultez. La edad a la que empieza varía en cada persona, ya que la edad cronológica y la edad biológica pueden no coincidir. Es decir, el estado físico de la persona puede corresponder al de una persona más joven o más mayor respecto a los años de vida que tiene. Normalmente, se establece a partir de los 65 años en adelante, aunque esta cifra legal varía dependiendo del país.
Uno de los problemas más comunes que se pueden presentar en esta etapa es el de la soledad. Se trata de un tema preocupante que gana terreno en nuestros días, debido en gran parte a los cambios que ha experimentado nuestra sociedad en las últimas décadas. Si bien hemos experimentado avances muy importantes, también ha habido sombras y esta es una de ellas. No obstante, se trata de un problema que es posible revertir y en el que se está poniendo el foco cada vez más.

Las necesidades emocionales de las personas – Soledad en la tercera edad
Las personas tenemos necesidades emocionales y afectivas. En el caso de las personas mayores, la estima y el reconocimiento son de las más importantes. Necesitan saberse valiosas para el entorno cercano y la sociedad. Sin embargo, con la paulatina pérdida de la familia (o su alejamiento) y de las amistades al final pueden acabar solas. Esta situación les provoca una tristeza y amargura que puede terminar en depresión y que, en cualquiera de los casos, acaba notándose en la salud física.
Los motivos para que se dé esta situación son muy variados y, por desgracia, también muy comunes. La pérdida de la pareja es uno de los más importantes, pero hay más. Es posible que se produzca un alejamiento de las amistades por el simple hecho de presentar algún grado de dependencia que haga a la persona mayor tener dificultades para verlas. Los miedos e inseguridades típicos de esta etapa son otro factor, así como posibles enfermedades crónicas.
En resumen, los motivos por los que una persona puede sufrir soledad en la tercera edad son variados y actúan en conjunto. No obstante, como sociedad recae el deber de luchar contra esta situación.
Los comentarios están desactivados.