¿Cómo ejercitar la mente en la jubilación? – 2019

Cómo ejercitar la mente en la jubilación

Ejercitar la mente – La jubilación es una etapa de la vida en la que se tiene más tiempo disponible. Ello lleva en muchas ocasiones a un cierto relajamiento mental. Al no tener que estar preocupados por los problemas laborales, nuestro cerebro descansa. Ahora bien, se trata de un órgano que conviene ejercitar para mantenerlo en buen estado y prevenir enfermedades. De hecho, las personas que han tenido niveles más altos de actividad mental a lo largo de su vida presentan menor riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con las capacidades cognitivas.

Relajarse no es malo. De hecho, es algo recomendable. Sin embargo, un exceso de relajación continuado en el tiempo, al igual que ocurre con el resto del cuerpo, lleva a que pierda capacidades. Dicho de otra manera: es necesario darle uso a la cabeza para que se mantenga en forma.

Cómo ejercitar la mente en la jubilación

¿Qué hacer para mantener activa la mente? – Ejercitar la mente

Sin embargo, es posible ejercitar la mente en la jubilación con prácticas del día a día. Esto tiene la ventaja de que, una vez que se conviertan en rutinas, no costará esfuerzo ponerse. Por ejemplo, la lectura es muy beneficiosa. Un libro nos hace utilizar la memoria. Además, leer prensa también es muy buena idea. De esta manera, estaremos manejando conceptos más o menos complicados y exigiendo a la mente que se active.

Otra forma de mantener el cerebro activo es viajar. Esto no implica obligatoriamente realizar viajes largos, sino ver ciudades que pueden ser cercanas, visitar museos, realizar rutas turísticas, etcétera. De esa forma recibiremos estímulos que no son los comunes y obligaremos al cerebro a trabajar.

Los juegos de mesa son otra buena idea para mantener la cabeza activa. Tanto el dominó, las cartas o cualquier otro juego de mesa nos hará tener que tomar decisiones. Además, deberemos recordar qué hacen el resto de jugadores. A la vez, sirven para socializar, lo cual es muy beneficioso para la salud mental.

En resumen, es necesario mantener la mente activa para que no pierda facultades. Esto no implica dedicar equis horas a ejercitarla, sino que se puede hacer de una manera natural incluyendo rutinas en nuestro día a día.

Ejercitar la mentehttps://www.aramis.ad

116 comentarios

Los comentarios están desactivados.